Cuando la arquitectura trabaja para el cine en forma de Diseño de Producción o Dirección de Arte el trabajo efectivo se realiza antes de que el rodaje comience. Cronológicamente no se yuxtapone la creación de uno y otro: colaboran pero están desconectados.

 

 

 

 

 

 

Arkinotectura es una investigación teorico-práctica sobre la nueva forma (o medio) sinestésica de comunicar una obra de valor arquitectónico mediante el uso de la gramática contemporánea del mundo audiovisual basándose en la comunicación emotiva no racional con el objeto de generar empatía en la sociedad hacia su patrimonio arquitectónico a través de la 'experiencia estética' del mismo.

Cuando el Audiovisual trabaja para la Arquitectura no llega a conmover al nivel de una narrativa audiovisual convencional al intentar personificar la arquitectura en detrimento de relatar historias humanas concretas. Los contadores de historias de todos los medios saben que un indicador del nivel de implicación de la audiencia es el nivel en que ésta se identifique con los personajes.

 

 

 

 

 

 

Como nueva tercera vía, Arkinotectura busca una alianza entre Arquitectura y Audiovisual, que nos haga involucramos con los personajes en estrecha relación con los espacios donde desarrollan su historia.

 

 

 

 

 

^ VOLVER ARRIBA

Cuando la arquitectura trabaja para el cine en forma de Diseño de Producción o Dirección de Arte el trabajo efectivo se realiza antes de que el rodaje comience. Cronológicamente no se yuxtapone la creación de uno y otro: colaboran pero están desconectados.

 

 

 

 

 

 

Arkinotectura es una investigación teorico-práctica sobre la nueva forma (o medio) sinestésica de comunicar una obra de valor arquitectónico mediante el uso de la gramática contemporánea del mundo audiovisual basándose en la comunicación emotiva no racional con el objeto de generar empatía en la sociedad hacia su patrimonio arquitectónico a través de la 'experiencia estética' del mismo.

Cuando el Audiovisual trabaja para la Arquitectura no llega a conmover al nivel de una narrativa audiovisual convencional al intentar personificar la arquitectura en detrimento de relatar historias humanas concretas. Los contadores de historias de todos los medios saben que un indicador del nivel de implicación de la audiencia es el nivel en que ésta se identifique con los personajes.

 

 

 

 

 

 

Como nueva tercera vía, Arkinotectura busca una alianza entre Arquitectura y Audiovisual, que nos haga involucramos con los personajes en estrecha relación con los espacios donde desarrollan su historia.

 

 

 

 

 

^ VOLVER ARRIBA